Consultor en organizaciones sin fines de lucro (ONG, OSC, asociaciones, fundaciones, etc.), el llamado Tercer Sector.
Su relación con el Estado y con las empresas.
Licenciado en Organización y Dirección Institucional (Universidad Nacional de San Martín)
Master of Arts en Development Management and Policy (Georgetown University)
Magister en Políticas Publicas y Gerenciamiento del Desarrollo (UNSAM).
Expresidente y fundador de la asociación de profesionales de ONG en Argentina (AGODI).
Publicó ¿Cómo se financian las ONG Argentinas? (Biblos, 2005) y el capítulo argentino del Proyecto Rendición de cuentas y transparencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil, entre otros.
Profesor de la materia Politica y Gestion de las ONG, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Miembro de la International Society for Third Sector Research (ISTR) y de CIVICUS.
Publicaciones
• “Las organizaciones de la sociedad civil puertas adentro. Un estudio sobre la Transparencia y la Rendición de Cuentas.” Editorial Dunken, Bs As, 2007. (co-editado)
Exploring Possibilities for New Philanthropic Initiatives in Latin America and the Caribbean and for Hispanic/Latino Communities in the United States, 2007.
• “Cómo se financian las ONG argentinas? Las donaciones de fundaciones de EEUU (1999-2000-2001), Editorial Biblos, Buenos Aires, Septiembre 2005.
Curriculum Vitae
Nacionalidad: Argentina y España (ambos pasaportes)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Licenciado en Organización y Dirección Institucional (Universidad Nacional de San Martín) y Master of Arts en Development Management and Policy (Georgetown University), especializado en organizaciones de la sociedad civil, su articulación con el Estado y con las empresas. Con características de organizador y articulador de alianzas institucionales y fortalecimiento de redes, en instituciones internacionales como la Fundación Kellogg de EEUU (en su oficina Buenos Aires), la agencia de cooperación internacional de Japón (JICA) y otras. Fue presidente de la asociación de profesionales de ONG en Argentina (AGODI) y uno de sus fundadores. Capacidades como “practitioner” y también como investigador ha publicado trabajos recientes como: ¿Cómo se financian las ONG Argentinas?, Editorial Biblos, 2005 y el capítulo argentino del Proyecto “Rendición de cuentas y transparencia de las Organizaciones de la Sociedad Civil” ,(AGODI), 2007, entre otros trabajos.
Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad Academica y la Sociedad Civil – (DNRECASO)
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Asesor Técnico de las Relaciones con las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Período: Desde Marzo 2015 hasta el presente
Instituto de Políticas Publicas en Derechos Humanos del MERCOSUR
Responsable de Proyectos de Desarrollo Institucional – A cargo del diseño y monitoreo de proyectos institucionales, responsable del presupuesto, finanzas, administración, coordinación del equipo de trabajo de la oficina y asistir al Secretario Ejecutivo en diversas responsabilidades institucionales.
Período: 1 de Diciembre 2010 –Marzo 2015 http://www.mercosur.int/ippdh/
Proyecto de Fortalecimiento del Sistema de Protección de los Derechos Humanos
Unión Europea-Republica Argentina - Consultor a cargo del Monitoreo y Evaluación - Consultor en el área de Desarrollo Institucional Período de la primera Consultoría: 1 de Marzo 2008- 31 de Diciembre 2008.
Período de la segunda Consultoría: 1 de Enero 2009 – 30 de Noviembre 2010. http://www.derhuman.jus.gov.ar/FORPRODHU/index.php
UNESCO - Oficina Regional - Montevideo
Consultor a cargo de realizar relevamiento sobre desafíos institucionales y oportunidades de generación de recursos extra-presupuestarios. Capacitación de funcionarios y análisis de sus proyectos recientes. Período de la Consultoría: 1 de Enero-31 de Marzo, 2008.
Período de segunda Consultoría: Septiembre 2008-Julio 2009. www.unesco.org.uy
Council on Foundations, EEUU.
Consultor, a cargo de realizar un relevamiento sobre la situación de los donantes en América Latina y el Caribe.
Período de la Consultoría: 15 de Febrero-30 de Abril, 2007. www.cof.org
Bernardo Blejmar y Asociados, Consultora
Programa de capacitación para la Fundación Ford, Oficina Cono Sur, Santiago de Chile.
Período de consultoría: Julio-Diciembre, 2007-
Período de segunda consultoría: Marzo-Agosto, 2008
AGODI (Asociación de los Profesionales de las ONG – Argentina).
Investigador Principal. Proyecto Rendición de Cuentas y Transparencia Sociedad Civil, financiado por Fundación W.K.Kellogg, EEUU y coordinado por ICD, Uruguay.
Período: Septiembre 2006 hasta Febrero 2008. www.agodi.org.ar
Amnesty International – Argentina
Director Ejecutivo
Período: Desde Noviembre 2003 hasta Agosto 2006. www.amnesty.org.ar
JICA – Japan International Cooperation Agency
Oficina Buenos Aires, Argentina – Coordinador Senior NGO- Japan Desk
Puesta en marcha integral de oficina, diseño de programas, articulación con autoridades del gobierno argentino (Cancillería, Desarrollo Social, etc.), articulación entre ONG argentinas y ONG y autoridades de Japón. Contrato
“start-up” por un año.
Período: Desde Diciembre 2002 hasta Noviembre 2003. www.jica.org.ar
CEDES-Centro de Estudios de Estado y Sociedad
Buenos Aires, Argentina. Coordinador Técnico Área Sociedad Civil
Periodo: Desde Agosto 2001 hasta Noviembre 2003. www.cedes.org
W.K.Kellogg Foundation, Argentina Oficina Buenos Aires
Gerente de Operaciones -
Administración de Proyectos. Evaluación de propuestas. Asesoramiento a empresas
donantes sobre donaciones y Responsabilidad Social Corporativa y a ONGs solicitantes. Evaluación y monitoreo de presupuestos. Coordinación con USA. Organización seminarios y conferencias. Responsable de RRHH, proveedores, contrataciones, banco, supervisor del área contable. Diseño y supervisión sistema intranet de proyectos y presupuestos. Cualquier decisión necesaria en ausencia del Director.
Período: Septiembre 1994 - Julio 2001. www.wkkf.org
C.L.A.C.S.O.(Concejo Latinoamericano de Ciencias Sociales)
Buenos Aires - Consultor de Marketing – Elaboración y Ejecución de una estrategia para distribución de libros y publicaciones de una organización sin fines de lucro.
Período: Enero 1994-Agosto 1994 www.clacso.org.ar
Conferencias y cursos
La nueva configuración de la sociedad civil en América Latina y su papel en la consolidación democrática Plataforma Democrática, el Centro de Estudios de la Sociedad Civil y la Vida Pública de la Universidad Nacional de San Martín y CADAL, organizaron en la sede en Buenos Aires de la Università di Bologna el Seminario-Debate en torno al libro «Usos, abusos y desafíos de la sociedad civil en América Latina». Participaron como expositores: Carlos H. Acuña, Pablo Marsal, Mario Roitter, Gabriela Ippolito-O’Donnell, Laura Alonso y Bernardo Sorj.
• Montreal, Canada, Julio 2022, XV International Conference of International Society for Third Sector Research (ISTR). Navegando en Tiempos Turbulentos: Perpsectivas y Contribuciones desde el Tercer Sector.
• Medellín, Colombia, Julio 2019, XII Conferencia Regional de la ISTR. Corresponsabilidad en la construcción de lo público en América Latina y el Caribe.
• Barcelona, España – Julio 2008 – VIII International Conference of the International Society for Third Sector Research (ISTR), panelista invitado a acompañar la presentaciòn del libro “Ver a Través”. Poder, Rendición de Cuentas y Sociedad Civil, de Anabel Cruz e Inés Pousadela, publicado por ICD de Uruguay, publicación final del estudio de transparencia y rendición de cuentas.
• Glasgow, Escocia – Mayo 2007 – CIVICUS – Asamblea Mundial de la Sociedad Civil – panelista invitado a presentar proyecto: “Transparencia y Rendición de Cuentas de las OSC”, representando al capítulo argentino (AGODI).
• Toronto, Canadá – Julio 2004 – Ryerson University – Sixth International Conference of the International Society for Third-Sector Research (ISTR), Invitado como miembro de país en desarrollo.
• Salzburgo, Austria – Febrero-Marzo 2003 – Schloss Leopoldskron – Session 406 – “The Role of NGOs in the Health of Communities: Creative Partnerships”, invitado como “Fellow”.
• Bellagio, Italia – Marzo 2002 – Rockefeller Foundation Study Center – Seminario Final Programa Liderazgo en Filantropía de la Fundación Kellogg – Consultor contratado.
• Rosario, Argentina – Septiembre 2000 -“Los desafíos actuales para las organizaciones sin fines de lucro” – Sociedad de Beneficencia de Rosario – Conferencia Pública – Único conferencista.
membresias
Desde Enero de 2023 – Elegido miembro de la Comisión Directiva (BOARD) DE ISTR
Desde enero 2022 – Editor y Enlace de ISTR para la región de América Latina y el Caribe
Contacto
Escribime y responderé a la brevedad posible.